Entradas

la voz del pueblo

Imagen
Qué es la violencia intrafamiliar y cómo puedes prevenirla? hace 6 meses   Actualización La violencia intrafamiliar consiste en el maltrato físico, verbal o psicológico que se presenta entre los miembros de una misma familia. Implica toda clase de acciones que afecten el bienestar de la familia y valores tales como: respeto a la vida, armonía psiquica y emocional y la integridad física y moral. Foto: Freepik ¿Qué tipos de violencia intrafamiliar existen? Violencia Física:  Se ejerce mediante actos que afectan directamente el cuerpo y la salud de las personas agredidas. Estos actos generan dolor, heridas, mutilaciones e incluso la muerte.   E ste tipo de violencia comprende: -Golpes -Cachetadas -Empujones -Patadas   Violencia psicológica:  Es ejercida a través de hechos que afectan la salud mental y la estabilidad emocional. Es lo que comúnmente se llama daño moral o espiritual. Este tipo de violencia comprende: -Groserías -Amenazas -Ridiculización -Encierro -Inc...

la voz del pueblo

Imagen
Determinantes, Efectos Y Costos De La Violencia Intrafamiliar En Colombia Abstract Eneste artículo se analizan los determinantes de la violencia doméstica en Colombia y se mide su impacto sobre diversas variables de la mujer tales como el ingreso, la participación laboral, y en variables del hogar en particular el nivel de salud, la educación y la nutrición de los ninos. La evidencia sugiere que entre los determinantes más relevantes de la violencia intrafamiliar se encuentran el haber sido víctima o testigo de violencia en el hogar materno, y estar casada o unida a un hombre que consume alcohol de manera frecuente y elevada. A través de la técnica del estimador de emparejamiento o matching estimator", se estiman la magnitud de los efectos de las diferentes formas de violencia intrafamiliar. Se encuentra que si en un hogar existe maltrato severo a menores o agresiones severas contra la mujer, los ingresos laborales mensuales de la mujer son inferiores en cerca de 300.000 pesos (-7...

la voz del pueblo

Imagen
Qué es la violencia basada en género?: Llamemos a la violencia por su nombre ¿Qué es la violencia basada en género?: Llamemos a la violencia por su nombre November 22, 2021  Por  Lucía Rios Bellagamba  -  Mariangela Mendoza   1 Comentario Violencia doméstica, violencia de género, violencia contra la mujer. En distintos medios vemos distintos nombres para hacer referencia a un mismo problema. Se trata de una  problemática  que ocurre en distintos ámbitos, hacia distintos grupos y de distintas formas. La terminología “violencia basada en género” o en su forma más completa, “violencia sexual y basada en género” es una forma de englobar este desafío multifacético. Te contamos qué significa. La definición de violencia basada en género Las Naciones Unidas definen a la violencia sexual y basada en género como “cualquier acto lesivo basado en relaciones de poder desiguales dirigido contra personas o grupos de personas en función de su género, identidad o expre...

La voz del pueblo

Imagen
  Qué es la violencia intrafamiliar? maltrato que afecte la vida o la integridad física o síquica de quien tenga o haya tenido la calidad de cónyuge del ofensor o una relación de convivencia con él. También es violencia intrafamiliar si la víctima es pariente por consanguinidad o por afinidad en toda la línea recta o en la colateral hasta el tercer grado inclusive del ofensor, su cónyuge o su actual conviviente. Esto implica que es VIF cuando se ejerce contra padres, madres, hijos e hijas, las y los hermanos, abuelas y abuelos, nietas, nietos, tías, tíos, las y los sobrinos, bisabuelos y bisnietos. Los familiares pueden ser consanguíneos, es decir, que comparten sangre, o parientes políticos, que sería la familia del cónyuge o conviviente. Se da además cuando esta conducta ocurre entre los padres de un hijo común, o sobre un menor de edad, adulto mayor o persona con discapacidad que se encuentre bajo el cuidado o dependencia de cualquiera de los integrantes del grupo familiar. Asi...

La voz del pueblo

Imagen
  Qué es la violencia intrafamiliar y cómo se puede prevenir? Aún en medio de la adversidad existen estrategias que fomentan la construcción de relaciones armónicas al interior de las familias.En el último año en Colombia, especialmente en Bogotá, la violencia en los hogares tuvo un incremento debido a la coyuntura de la pandemia del COVID-19 que aumentó las cifras de manera exponencial durante el confinamiento al que estuvo sometida la ciudad y por ende los hogares capitalinos. Sin embargo, existen estrategias que ayudan a mitigar esta problemática al interior de las familias. Según la Cámara de Comercio de Bogotá, “la violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder cometido por algún miembro de la familia sobre otro; para dominar, someter, controlar o agredir física, psíquica, sexual, patrimonial o económicamente. Puede ocurrir fuera o dentro del domicilio familiar”. La violencia intrafamiliar comprende varios tipos de violencia entre las cuales se destacan: Violencia...

la voz

Imagen
DEFINICIÓN DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ESCUCHAR   La  familia  es la agrupación social más importante de los  seres humanos . Se trata de una forma de organización que se basa en la  consanguinidad  (como la filiación entre padres e hijos) y en el establecimiento de vínculos reconocidos social y legalmente (el  matrimonio ). Los integrantes de una familia suelen vivir en un mismo hogar y compartir la vida cotidiana. La  violencia , por otra parte, es aquello ejecutado con fuerza o que se lleva a cabo contra la voluntad de otra persona. El comportamiento violento intenta imponer u obtener algo por la fuerza y puede ocasionar daños físicos y emocionales a la víctima. Las definiciones de ambos conceptos (familia y violencia) nos permiten acercarnos a la noción de  violencia intrafamiliar , que es el ejercicio de la violencia en el seno de una familia. Es decir, la acción u  omisión  que el integrante de una familia ejerce contra otro in...